Manu Ecologico Cultural: El turismo ecológico y cultural se reconoce como un turismo responsable que visita y disfruta de áreas naturales para conservar el ambiente y mejorar el bienestar de las comunidades locales e impulsar el verdadero desarrollo socioeconómico. Enaltece y preserva la ecología y la cultura de un lugar. Es el sector de más crecimiento dentro de la Industria del Turismo por el aumento en la educación ambiental de las poblaciones del mundo en las últimas décadas ante la crisis del cambio climático, la destrucción y contaminación de los ecosistemas, y la amenaza de extinción de muchas especies de flora y fauna. La reserva del parque Nacional del Manu, tiene una extensión de 1532806 Has. Es la mayor área protegida en el Perú Amazónico. Igual que la zona Cultural y reservada son llamados RESERVA DE BIOSFERA DEL MANU reconocida por la UNESCO en 1977 ubicado entre los departamento de Cusco y Madre Dios.
En el Parque Nacional del Manu se puede encontrar abundante flora y fauna, visitar este lugar es simplemente maravilloso y enigmático, les ofrecemos tours al Manu con diferentes actividades y visitas guiadas con guías naturalistas.
Incluye:
- Transporte turístico
- Transporte pluvial puerto Atalaya, Érica Lodge y viceversa
- 01 noche en Tambo San Pedro
- 03 noches en Erika Lodge
- Alimentación completa (opción vegetariana
- Guía profesional bilingüe
- Equipos necesarios en caso de hacer actividades adicionales
- Asistencia permanente
No Incluye:
- Entrada al Parque nacional del Manu
- Propinas
- Bebidas alcohólicas
Itinerario del Manu Ecológico Cultural 5 dias / 4 noches:
TOUR 1er DIA: TOURS CUSCO – NINAMARCA – PAUCARTAMBO
Se le recogerá del hotel a las 6 am y continuaremos en nuestro transporte turístico divisando valles interandinos, pueblos pintorescos y comunidades campesinas. Luego de un viaje de aprox. de 1.30 minutos arribamos a Nina Marca (Tumbas Pre Incas) o Chullpas donde visitaremos y tendremos tours guiado y continuamos llegando al pueblo típico Colonial de Paucartambo breve parada y visitamos la Iglesia donde está la Mamacha el Carmen.
Ascendemos hasta el Abra Ajanacu a 3850 m.s.n.m. y llegaremos al bosque nubes Zona muy rica en especies endémicas como el Oso de anteojos y Gallito de las Rocas (Ave nacional del Peru), variedad de aves y mucha flora. Pernoctarnos en el albergue.
TOUR 2do DIA: PILCOPATA – ATALAYA
Desayuno muy temprano caminaremos por trochas y carreteras cerca de San Pedro. Continuamos el viaje en bus atravesando la selva alta arribando hasta Pilcopata y continuar hasta el puerto de e
Abordamos nuestro bote e iniciamos el descenso rio abajo en el trayecto apreciamos la diversidad de especies de aves (garzas, buitres, cormoranes) y arribamos a Erika Lodge cena y pernocte.
Este día tenemos la opción de descender con bicicletas montañeras desde el albergue San Pedro 1700 m.s.n.m hasta Pilcopata 700 m.s.n.m. (También se puede realizar la actividad de Canotaje clase III duración aprox. de 3 horas en el rio Kosñipata podrá disfrutar de un paisaje maravilloso y natural propia de la Selva)
TOUR 3er DIA: ERIKA LODGE – LAGUNA MACHUWASI
Desayuno muy temprano y abordamos una embarcación y navegaremos por 10 minutos para cruzar el rio Madre de Dios y se hará una caminata de 30 minutos por una trocha para observar bastante flora y llegamos a la lago Machuwasi donde observaremos aves ( Garza real , Tucanes, Pájaro carpintero etc. Pernocte y cena en el albergue.
TOUR 4to DIA: ERIKA LODGE – LAGUNA MACHUWASI
Desayuno muy temprano realizaremos una caminata para apreciar algunos animales.
Por la tarde realizaremos una caminata en busca de vida salvaje y tiempo libre para observar el paisaje y el ocaso con vistas impresionantes. (Opcional Canopy Tour) esta actividad es muy interesante se pasara de árbol en árbol y de plataforma a plataforma usando arneses en un cable horizontal con un sistema de carriles en los que se deslizan a gran velocidad sobre la copa de los arboles a 30 metros de altura desde esta altura tiene una vista impresionante del paisaje y también divisara bastantes aves)
TOUR 5to DIA: COLLPA DE LOROS – TOURS CUSCO
Desayuno muy temprano abordamos las embarcaciones para navegar durante 10 minutos y nos dirigimos a la Collpa que se ubica a orillas del rio es una pared arcillosa en donde se concentran diversas especies de loros (Loro cabeza azul, perico ojo blanco y guacamayos) estas aves bajan cada mañana para extraer minerales necesarios para su balance dietético. Este es un espectáculo inolvidable y único de la vida salvaje en esta Zona.
Luego abordaremos nuestro bote hasta el Puerto Atalaya donde nos espera nuestro transporte que nos retornara hasta la ciudad del Cusco arribando a prox. 7 pm.
Recomendaciones para el Manu Ecologico Cultural:
- Binoculares
- Toalla, ropa de baño, sandalias
- Linterna
- Sombrero, gorro, lentes de Sol, bloqueador solar
- Repelente de mosquitos 40% de Deet
- Bolsas de plástico
- Una botella de agua primer día
Valoraciones
No hay valoraciones aún.